Colegio San Ignacio de Loyola, Illapel
“La capacitación ofrecida por Claudia de Fundación Educla y su equipo fue transformadora para nuestro equipo. Las áreas de mejora en los profesores fueron en el ámbito curricular; practicando la planificación usando la taxonomía y las habilidades cognitivas. Además, en un taller práctico se abordó el manejo de instrumentos de evaluación, entendiendo los principios del Decreto 67 y las modalidades de la evaluación formativa. La disposición para responder consultas por parte de dirección académica indica su compromiso con la mejora de la educación. Las capacitaciones, como las ofrecidas para docentes y el personal no docente como Convivencia Escolar, Ley TEA y Karin, han sido muy claras y, en general, están llenas de ejemplos prácticos de colegios, ya que son dictadas por especialistas que trabajan en colegios y son muy experimentados. Recomiendo encarecidamente sus capacitaciones a cualquier institución que busque crecer y aprender.” Además, realizan talleres prácticos, los hacen a todos partícipes y cierran con recomendaciones que quedan por escrito, dejando siempre una opción de consultas posteriores al taller.
Javier Eduardo Villarroel Carvajal
Director Académico
Corporación Educacional Vicente Huidobro, Antuco
“La capacitación ofrecida por Claudia de Fundación Educla y su equipo fue fundamental para nuestro equipo. La intervención permitió mejorar significativamente las habilidades en convivencia escolar y resolución de conflictos de todos los docentes, el personal no docente y los directores. Las asesorías y sesiones de capacitación se centraron en normas y prácticas que ayudan a promover un ambiente escolar positivo, proporcionando lineamientos claros sobre cómo liderar efectivamente la convivencia escolar y prevenir denuncias. Además, se trabajó con alta calidad en talleres prácticos que prepararon a todos los directivos y al personal para manejar protocolos internos de actuación, asegurando que todo funcione adecuadamente. Estas capacitaciones han sido muy claras y enriquecedoras, dictadas por especialistas con vasta experiencia en colegios. Recomiendo encarecidamente sus capacitaciones a cualquier institución que busque crecer y aprender en el tema de convivencia escolar y resolución de conflictos.”
Julie Osorio Román
Representante del Sostenedor
Anónimo
La Asesoría de la señora Claudia Martínez, una profesional experta, cercana, clara y que contextualiza cada uno de los temas que le entregan las instituciones.
Lo digo desde la cercanía y desde el poder participar activamente en cada uno de los talleres que ella ha desarrollado.
En muchos de ellos he tenido la posibilidad de conocer su trabajo, pero sobre todo ver cómo ella lleva la teoría a la práctica, debido a su experiencia y a su capacidad de relacionar lo que la normativa exige, pero por otro lado, cómo se puede aplicar en los colegios, favoreciendo así la gestión educativa.
Capacitarse con estos talleres te permite en poco tiempo, lograr lo necesario para poder dar respuesta a las nuevas demandas de una educación que día a día nos exige, nos invita a desafiarnos y a tener respuestas rápidas y eficaces.
Capacitarse con Claudia también te permite tener un lenguaje técnico y no perder de vista toda la ley orgánica que enmarca a la educación chilena y que también te dará las bases para poder dar respuestas, argumentos y fundamentos en caso de presentarse dificultades a lo largo del camino de la gestión.
Las recomiendo porque me han permitido crecer como profesional y transmitir ese conocimiento a los demás de manera rápida, cercana y práctica.
Los recomiendo porque el tiempo es preciso y todos sabemos que en educación se agradece y se vuelve mucho más efectivo que nuestros cortos tiempos sean ocupados de manera eficiente.
La docencia es una profesión de alta exigencia, no sólo desde la práctica, sino también de la teoría y desde la información que día a día se va modificando.
Estas capacitaciones te permiten estar al día con esa información que se va modificando y sobre todo, te permite entenderlas para poder bajarlas y aplicarlas de acuerdo al contexto educativo al que tú pertenezcas.
Quiero dejar esta invitación a que se sumen a esta capacitación, porque el tiempo será siempre bien aprovechado y se quedarán con la grata sensación de haber aprendido, que es lo más importante de capacitarse y poder bajar incluso esta información a las comunidades educativas con mayor confianza, que es una de las herramientas o algunos de las fortalezas que debe tener un una persona que participa o es parte de un equipo de gestión, un equipo directivo que lidera a un grupo de personas, dándole la confianza para ejecutar de manera clara, de manera segura, lo que debe desarrollar en el quehacer día a día en nuestros colegios, en las salas de clases.
La recomiendo, los invito a capacitarse.
La esencia de todo docente es la formación permanente y tener siempre el entusiasmo y la curiosidad de aprender.
A través de esa curiosidad y esa motivación, somos y nos transformamos en permanentes profesionales de altas competencias que pueden dar respuesta a demandas emergentes a corto y largo plazo, con una proyección efectiva que haga crecer los centros educativos y apuntar siempre a la calidad de los aprendizajes.
Corporación Educacional El Alba
“Joel Pinto Saldías, Representante Legal de la CORPORACIÓN EDUCACIONAL EL ALBA, sostenedora del COLEGIO EL ALBA de El Quisco, certifica que todo el personal y docentes del colegio han sido capacitados por la Fundación EDUCLA e informa lo siguiente: La capacitación ofrecida por Claudia y su equipo fue fundamental para nuestro equipo. La intervención permitió mejorar significativamente las habilidades en convivencia escolar y resolución de conflictos de todos los docentes, el personal no docente y los directores. Las asesorías y sesiones de capacitación se centraron en normas y prácticas que ayudan a promover un ambiente escolar positivo, brindando lineamientos claros sobre cómo manejar situaciones difíciles y aplicar protocolos de actuación. Además, las capacitaciones incluyeron talleres prácticos que involucraron a todos los participantes y se cerraron con recomendaciones que quedaron por escrito. En general, estas capacitaciones han sido muy claras y enriquecedoras, dictadas por especialistas con vasta experiencia en colegios. Recomiendo encarecidamente sus capacitaciones a cualquier institución que busque crecer y aprender en el tema de convivencia escolar y resolución de conflictos. Es cuanto puedo informar.”
Joel Pinto Saldías
Representante Legal
Colegio Ecológico de Paine
“La capacitación y asesoría que nos ha brindado Claudia y su equipo de Fundación Educla fue realmente transformadora para nuestro equipo. En cuanto a los docentes, logramos importantes avances en el ámbito curricular, aprendiendo a planificar de manera más efectiva, utilizando la taxonomía y las habilidades cognitivas, lo cual ha sido clave para mejorar nuestra práctica educativa. Para el equipo directivo, las asesorías y sesiones de capacitación han sido de gran valor, ya que nos han permitido actualizarnos y estructurar mejor nuestro trabajo. Además, nos brindaron herramientas valiosas para evaluar al personal de manera adecuada, lo que nos ha dado mayor claridad y organización en los procesos evaluativos. Lo que más valoro de estas capacitaciones es la metodología práctica y participativa que emplean. Los talleres son muy dinámicos, con ejemplos claros y aplicables a la realidad de las escuelas. Al final de cada sesión, nos entregan recomendaciones por escrito que podemos aplicar directamente, lo que facilita la implementación de lo aprendido. Sin lugar a dudas, recomiendo las capacitaciones de Fundación Educla a cualquier institución que busque crecer y mejorar continuamente en su trabajo educativo.”
Ignacia Urrejola
Directora