Lista de capacitaciones docentes 2024
A continuación te dejamos un listado de las capacitaciones para que puedas revisar en detalle cuál te acomode más. Ten en cuenta las consideraciones que te explicamos, pues son requisitos de cada seminario.
april, 2025
Consideraciones importantes
- Las fechas propuestas de las capacitaciones y sus precios son sólo para modalidad Online. Otras fechas o modalidades se deben consultar al correo directora@fundacioneducla.cl
- Una vez formalizada la inscripción Se enviará link de conexión. La conexión será por Meet (llegará link a su correo).
- Se cancela después de realizar la capacitación; luego se enviará el material de apoyo y los certificados de participación.
- Colegios inscritos recibirán Programa por correo.
- Dado el valor de cada capacitación y que su precio es por colegio, se sugiere encarecidamente tomar el capacitación como colegio
LEY TEA (PARA TODO EL PERSONAL)
Ámbito Circular 707, desregulaciones DEC y Plan PAEC, y Plan pedagógico PACI, con aplicación de Inteligencia Artificial IA.
CONVIVENCIA ESCOLAR Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
(TODO EL PERSONAL)
Protocolos que deben manejar los docentes para resolver situaciones de conflictos en el aula y no derivar inmediatamente a Conv. Escolar; manejo de protocolos internos con aplicación de Inteligencia Artificial IA.
PLANIFICACIÓN DE CLASES (FORMATO DE CARRERA DOCENTE)
Redacción de los objetivos específicos, estrategias para desarrollar las Habilidades Cognitivas (taxonómicas), con aplicación de Inteligencia Artificial IA.
EVALUACIÓN (FORMATO DE CARRERA DOCENTE)
Qué, cuándo y cómo aplicar los 12 pilares del Decreto 67, Evaluación Formativa y Sumativa (evaluar con porcentajes en el libro de clases), e Instrumentos de Evaluación, con aplicación de Inteligencia Artificial IA.
ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO INTERNO
Enfoque de la redacción del Reglamento que le corresponde a los docentes y asistentes de la Educación.
LEY KARIN (TODO EL PERSONAL)
Enfoque preventivo, funciones y obligaciones de todo el personal y la relación con el RIOHS.
ROL DEL PROFESOR JEFE Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Funciones y responsabilidades técnico administrativas del Profesor Jefe y su relación contractual con los apoderados.
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS ABP Y PROYECTOS INTEGRALES
Diseño e implementación del proyecto y peoyectos basales que deben comenzar desde la prebásica.
OTRAS CAPACITACIONES DE 5 A 20 HORAS
Orientadas a Educadoras de Párvulos y Equipos Interdisciplinarios (PIE). Las siguientes capacitaciones son realizadas por un equipo de especialistas en cada una de las áreas. Más de 120 colegio capacitados.
- ABP y diferencia con los proyectos integradores
- Actualización de la batería evalúa (versión 2.0, 3.0 y 4.0)
- Abordaje del Trastorno Espectro Autista y Ley (TEA) para apoderados
- Abordaje del Trastorno Espectro Autista y Ley (TEA) para personal del colegio
- BCEP, prácticas pedagógicas con énfasis en la reflexión crítica
- Cómo mejorar el aprendizaje de la lectoescritura
- Convivencia Escolar para todo el personal del colegio
- Convivencia y desarrollo socioemocional
- Enfoque formativo de la aplicación de la normativa a los estudiantes
- Estrategias para mejorar las prácticas pedagógicas
- Estrategias Simce Lenguaje
- Estrategias Simce Matemática
- Evaluación auténtica y diseño de instrumentos de evaluación
- Evaluación y el Decreto 67
- Evaluación de acuerdo con la taxonomía de Bloom
- Evaluación y como asignar puntaje a los ítems
- Evaluación: diferencia entre metodología e instrumentos de evaluación
- Evaluación de los procesos cognitivos en edad inicial
- Funciones del Centro de Padres y Delegados de cursos
- Habilidades del pensamiento para operacionalizar los O.A. desde NT1 a 8° básico
- Innovación pedagógica, elaborando proyectos en epa
- Intervención de las DEA (dificultades específicas del aprendizaje) en lectura
- Instrumentos evaluativos en EPA
- Lecto-escritura desde NT1 a 4° básico (alfabetización inicial)
- Liderazgo Pedagógico en Convivencia
- Mediación de conflictos en los establecimientos educacionales
- Método COPISI para mejorar aprendizajes en matemáticas desde NT1 a 6° básico
- MBEEP, referente para una práctica reflexiva y Contextualizada
- Necesidades educativas especiales transitorias
- Normalización de clases (rutina disciplinaria en el aula)
- Pautas activas desde Conv. Escolar
- Planificación diversificada Diseño DUA y Decreto 83
- Planificación y la neurociencia
- Planificación por habilidades y la taxonomía (como redactar un objetivo específico)
- Planificación y las habilidades del Siglo XXI
- Planificación y los tres momentos
- Portafolio Carrera Docente
- Protocolo de clases (desde el saludo del profesor(a))
- Recursos para fortalecer la convivencia en tiempos de adversidad
- Recursos Pedagógicos para el Desarrollo Socioemocional
- Rol del Profesor Jefe y Resolución de Conflictos (sus responsabilidades)
- Otros temas solicitados por el colegio